Otto, el camión repartidor de Uber que no necesita conductor

Comparte

No solo los taxistas deberían hacer bien en vigilar muy de cerca la evolución de los coches autónomos ya que Uber tiene ganas de inmiscuirse también en el transporte de carga.

Los primeros camiones que circulan solos ya están en la carretera y Otto, empresa adquirida por Uber, de hecho, ya ha efectuado su primera entrega de 50 mil latas de cerveza en Colorado, Estados Unidos.

Esta semana se difunfió el video de un camión Volvo con tecnología de conducción autónoma, viajando por 193 kilómetros sin mayores problemas, aunque supervisado por un conducto real.

El viaje se hizo en el estado de Colorado, entre las ciudades de Fort Collins y Denver, y busca fortalecer esta nueva tecnología, que por ahora sólo funciona en carreteras.

La empresa mencionó que seguirá contando a futuro con el apoyo de Budweiser y su matriz Anheuser-Busch, para poder seguir haciendo pruebas que midan el alcance que vaya teniendo su sistema.

Uber liquida el negocio de camiones autónomos pero los fundadores de Otto no se dan por vencidos

Uber repartió más de $ 600 millones para adquirir la empresa emergente de camiones autónomos Otto hace dos años. Pero en 2018, Uber anunció que dejaría de trabajar en su negocio de camiones autónomos para centrarse en los automóviles.

A principios de este año, Uber resolvió una disputa legal con el brazo de vehículos autónomos de Alphabet, Waymo, que había acusado a Uber y Otto de colusión para robar información confidencial a través del ex empleado Anthony Levandowski, quien se fue para fundar a Otto. 

No está claro qué impacto tuvo esta debacle en la decisión de Uber de detener su programa de conducción autónoma, pero lo que sí está claro es que los responsables de hacer despegar a Otto están empeñados en permanecer en el ámbito de los camiones autónomos.

Levandowski fue expulsado de Uber en mayo del año pasado, pero hace unos meses  surgieron detalles  que sugerían que había regresado con una nueva empresa sigilosa llamada Kache.ai, que aparentemente está trabajando en “transporte inteligente” que involucra camiones. Ahora, Don Burnette, uno de los otros cofundadores de Otto, vuelve a estar al mando de una empresa autónoma de camiones de larga distancia llamada Kodiak Robotics .

Camión Otto

Burnette dejó Uber en marzo de este año y casi de inmediato  formó Kodiak  junto con Paz Eshel, ex inversionista de Battery Ventures. Hoy, la puesta en marcha hizo su primer gran anuncio: ha recaudado $ 40 millones en una ronda de financiación de la serie A dirigida por Battery Ventures, con la participación de CRV, Lightspeed Ventures y Tusk Ventures.

Esto representa una ronda sustancial de financiación de la serie A para una startup de tres meses que aún no ha hecho nada. Pero la inversión es indicativa no solo del valor otorgado actualmente a las nuevas empresas de vehículos autónomos, sino también de la industria del transporte por carretera en particular.

“Esta financiación, que llega solo tres meses después de fundar Kodiak Robotics, es una gran validación de nuestra visión”, señaló Burnette. “Creemos que los camiones autónomos probablemente serán los primeros vehículos autónomos en respaldar un modelo comercial viable, y estamos orgullosos de contar con el apoyo de inversores de tan alto perfil para ayudarnos a ejecutar nuestro plan”.

El mercado de carga de EE. UU. tiene un  valor de más de $ 700 mil millones  , una cifra que se extiende a billones a nivel mundial. Es por eso que hemos visto una gran cantidad de nuevas empresas de camiones obtener grandes cantidades de dinero de capital de riesgo en los últimos tiempos, mientras que Uber  lanzó  su  negocio Uber Freight el año pasado para igualar la oferta con la demanda en la esfera de camiones y logística.

“La conducción autónoma es probablemente uno de los cambios tecnológicos más importantes de los últimos 100 años”, agregó Itzik Parnafes de Battery Ventures. “Hemos estado investigando esta tendencia durante varios años y estamos seguros de que estamos respaldando a un equipo experimentado e inteligente que puede capitalizar la oportunidad de una manera única”.


Comparte

Be the first to comment on "Otto, el camión repartidor de Uber que no necesita conductor"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*